Mapa del sitio, selector de idioma, buscador y redes sociales
Facultades y centros
Otros centros
Mapa del sitio
Sede Electrónica, correo y UACloud
Secciones principales
El miércoles 1 de marzo tuvo lugar la firma del convenio de financiación para la Fase Nacional de la V Olimpiada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos entre el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Fundación General de la Universidad de Alicante
Con motivo del triunfo del equipo de estudiantes de ESO que representó a la Universidad de Alicante en la IV Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en 2022, la Universidad de Alicante será sede de la fase final de la V Olimpiada en mayo de este año 2023. Los equipos ganadores de las 11 fases locales que tienen lugar en todo el país se darán cita en el Campus de San Vicente del Raspeig para la competición nacional.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) financiará la fase nacional de la V Olimpiada. El pasado miércoles 1 de marzo tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior la firma del convenio correspondiente, entre la Fundación del CICCP y la Fundación General de la Universidad de Alicante. Al acto asistieron Lucía Gomis (Directora de la Fundación General de la Universidad de Alicante), Miguel Ángel Carrillo (Presidente del CICCP), Virgilio Gilart (Director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante), Javier Machi (Decano del CICCP en la Comunidad Valenciana), Eugenio Pellicer (Presidente de la Conferencia de Directores de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería Civil) y Francisco de Borja Varona (Director del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Alicante).
Las alumnas y alumnos de ESO que participan en la fase final de la V Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos serán las y los ganadores en las fases locales que, entre los meses de marzo y abril, organizan las Escuelas de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de A Coruña, Universidad de Alicante, Universidad de Burgos, Universidad de Cádiz, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Granada, Universidad de Oviedo, Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad Politécnica de Cataluña y Universidad Politécnica de Valencia.